Bueno estas
lecturas son muy interesantes porque dan a entender como estamos en México , todo está bien pero es mucha pena y
tristeza como estamos en México en ese aspecto muy importante hoy en día que es
la cultura de la lectura que sirve para hacernos más cultos o inteligentes y también
no puede ser culpa de nosotros sino que desde chiquitos o niños que nuestros
padres nos fomentes ese tipo de hábitos para así tener la cultura o costumbre
de leer teniendo muchas bibliotecas
donde leer no asistimos a ellas porque todo lo vemos fácil desde la computadora
o redes sociales y también la gente prefiere descargar el libro a comprarlo físicamente
y eso ha cambiado nuestro sentido a la lectura, así que para cultivarnos de
lectura no hay más que empezar a leer poco a poco para que nuestro cuerpo y
cerebro se acostumbren a eso y con esto a las generaciones que vienen inculcarles
ese habito generaciones tras generaciones. Para leer más.
lunes, 6 de octubre de 2014
sábado, 4 de octubre de 2014
De panzazo
Bueno este documental nos da a entender o nos hace una mención de cuales son los factores o problemas que tienen los alumnos en las escuelas , en un principio se dijo que los culpables de la mala educación en mexico eran los docentes que en las escuelas los maestros no realizaban todo su trabajo y nomas se la pasaban hablando por teléfono o haciendo otras cosas , aunque también todavía existen maestro de calidad con un nivel de responsabilidad y ética. después el documental nos muestra algunos presidentes de mexico que se han comprometido para que la educación en mexico mejore o tratar de dar una educación de calidad, por lo cual ponen algunos datos que solo o muy pocas personas tienen el acceso a la educación y los pocos que la tienen no llegan a concluir completamente sus estudios por varios factores económicos,familiares o sociales.
en conclucion para mi algunos datos creo yo estan mal por que nomas se basan a nivel secundaria,preparatoria y nomas en algunos estados de mexico no en todos y con su protagonista carlos loret de mola que se la pasa preguntando cuantos maestros hay en mexico si se sabe, en ves de preguntar como periodista que hace falta o como mejorar o las estrategias para que el concimiento o la educación mejoren en nuetro pais.
en conclucion para mi algunos datos creo yo estan mal por que nomas se basan a nivel secundaria,preparatoria y nomas en algunos estados de mexico no en todos y con su protagonista carlos loret de mola que se la pasa preguntando cuantos maestros hay en mexico si se sabe, en ves de preguntar como periodista que hace falta o como mejorar o las estrategias para que el concimiento o la educación mejoren en nuetro pais.
jueves, 2 de octubre de 2014
propuesta personal para fomentar la lectura
bueno principalmente para fomentar la lectura en nuestra sociedad hay que tratar de regalar folletos con imagenes y textos de acuedo a los gustos de cada persona por que no le puedes enseñar lo mismo a un señor de 30 que a un niño de 7 años y que el folleto contenga un pequeño texto de algun libro y asi las personas les agradara la lectura y lo disfrutaran de lo mejor y trataran de continuar leyendo comprando el libro en la diferentes tiendas o lo conseguiran, estos folletos repartirlos en lugares donde circule mucha gente, y asi se fomentara y se expandira la lectura en nuestro territorio.
por que es importante la lectura?
Bueno para mi la lectura es la actividad mas importante que realiza el
ser humano y la mas util segun yo por que gracias a ella nuestro cerebro
comprende y analisa palabras, para asi expresarse de forma fluida en el
entorno social de todo tipo, en la lectura se analizan los textos
ayudando en la comprencion de lo que el autor quiere dar a entender al
lector en su forma de expresarse como lo ve en su imaginacion, La
lectura supone siempre atención, concentración, compromiso,
reflexión, todos elementos que hacen a un mejor desempeño y a mejores
resultados.
asi tambien existen lecturas buenas o que te dejan conocimiento y cosas que no dejan nada para que tu mente trabaje.
resultado del test de velocidad de lectura
usted lee 300 palabras por minuto
pantalla papel comprension perfil del lector
300ppm 400ppm 80% buen lector
Bueno este test me ayudo a saber como soy de rapido , comprender todo lo que leeo para asi mejorar en mis habitos de lectura y asi mejorar dia a dia en mis lecturas realizando un buen estudio de lo leido puede que mejore , por que la practica hace al maestro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)